
El evento CRE-ACTIVOS se enriquece con la participación de conferencistas de lujo y renombrados expertos en las temáticas que se abordarán. Estos destacados ponentes no solo cuentan con una vasta experiencia en sus respectivos campos, sino que también son apasionados por compartir sus conocimientos e inspirar a la audiencia. Con sus ideas innovadoras y su visión única, llevarán a cabo conferencias que promueven el aprendizaje activo y el intercambio de experiencias.
Dr.C. Juan Triana Cordoví

Juan Triana Cordoví es Doctor en Ciencias Económicas, reconocido por su trabajo en el análisis de la economía de Cuba y su impacto en el desarrollo económico y social del país. Como investigador y académico, ha contribuido significativamente al entendimiento de las dinámicas económicas en Cuba, abordando temas como las políticas económicas, el desarrollo sostenible y la reforma económica. Además, es Profesor Titular del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de la Habana
Triana ha ocupado cargos en instituciones académicas y de investigación, y ha participado en conferencias y debates sobre la economía cubana, tanto en el ámbito nacional como internacional. Sus estudios y publicaciones destacan por ofrecer perspectivas sobre las transformaciones económicas que enfrenta Cuba en el contexto actual.
A través de su trabajo, Triana Cordoví se ha convertido en una referencia en el ámbito económico en Cuba, aportando al discurso sobre las estrategias necesarias para el desarrollo del país y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
Su conferencia abrirá el programa del evento, en la cual abordará temas referidos a la economía cubana en 2024, así como los desafíos desde el crecimientos y el desarrollo.
Dr. C. Ernesto Guevara Fernández

Ernesto Guevara Fernández es un destacado académico y experto con un PhD en Derecho por la Universidad de Antwerp. Actualmente, se desempeña como Asesor externo del Proyecto de Desarrollo Local ZUTURO. Además, es Profesor Titular en la Universidad de Oriente (UO), donde imparte cursos de Propiedad Intelectual, Propiedad Industrial, Economía Digital y Creatividad Intelectual, tanto en programas de pregrado como de posgrado.
Su formación incluye una doble titulación como Doctor en Derecho, y ha obtenido diversos másteres en áreas relacionadas, como el Máster Regional de Propiedad Intelectual de la Universidad Austral de Argentina, coauspiciado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Además, cuenta con una sólida formación en Derecho Internacional Público por la Universidad de La Habana y en Gestión de la Propiedad Intelectual, formación que le respalda en su labor docente y de investigación.
El Dr. Guevara ha participado en proyectos internacionales como experto de la OMPI y es tutor en su Academia, contribuyendo al desarrollo de programas de educación a distancia desde 2017, lo que reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento en el ámbito del derecho y la propiedad intelectual.
Durante CRE-ACTIVOS abordará tópicos relacionados con las marcas y signos distintivos como herramientas de posicionamiento empresarial y creación de valor, así como estrategias de protección jurídica en la regulación cubana e internacional en modelos de negocios.
Dr. C. Reynier Limonta Montero
El Dr. C. Reynier Limonta Montero, Profesor Titular de Derecho Económico y Financiero en la Universidad de Oriente y Director de Desarrollo Territorial del Gobierno Provincial del Poder Popular de Santiago de Cuba, ofrecerá la conferencia titulada «Potencialidades y proyecciones de la provincia de Santiago de Cuba para las Formas de Gestión no Estatal y la inversión extranjera». En esta intervención, explorará las oportunidades y desafíos que enfrenta la provincia en el contexto de la gestión no estatal y la atracción de inversiones foráneas, enfatizando la importancia de estos aspectos para el desarrollo económico local y regional.

Lic. Amanda Miguel Samada
Amanda Miguel Samada se desempeña como Directora Provincial de Información y Comunicación Social en Santiago de Cuba. Es graduada en Comunicación Social por la Universidad de Oriente, lo que le proporciona una sólida base teórica y práctica en el ámbito de la comunicación.

Además, Amanda ha ampliado su formación al obtener una certificación en el diplomado de Gestión de Negocios impartido por la Universidad de las Ciencias Aplicadas (USLA), además a participado en participación en diversos posgrados, simposios y talleres centrados en la comunicación, la tecnología y las redes sociales, incluyendo aquellos organizados por el Instituto de Comunicación Social.
Durante CRE-ACTIVOS impartirá una conferencia relacionada con la Ley de Comunicación Social y la Publicidad en Cuba.